IMEDUCV: Premio SEMED a la Investigación 2024
19 Diciembre 2024 Noticias, Artículos
La Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED) reconoce el trabajo de los doctores Óscar Fabregat Andrés, Jefe del servicio de cardiología de IMED Valencia y coordinador de IMEDUCV; Manuel De Hevia Benlliure, especialista en medicina deportiva y Víctor Vallejo García, cardiólogo en IMED Valencia, con uno de los cuatro premios a la investigación en 2024.
El artículo premiado se centra en el efecto del tratamiento con betabloqueantes sobre la capacidad funcional de pacientes con síndrome coronario agudo y fracción de eyección del ventrículo izquierdo superior al 40%. El estudio se ha llevado a cabo en pacientes que siguen un programa de rehabilitación cardíaca.
“Nuestros pacientes creen que solo vemos deportistas de élite, pero aquí en IMEDUCV habitualmente tratamos deportistas amateur y cardiópatas”, explica el Dr. Manu De Hevia, destacando la versatilidad de los servicios que ofrece esta unidad.
“Contamos con un servicio de rehabilitación cardiaca específica para pacientes que, por ejemplo, han pasado un infarto, y desean poder retomar su actividad lo mejor posible; o pacientes con síntomas que les impiden realizar esfuerzos, realizado por fisioterapeutas especialistas en corazón y monitorizados en todo momento”, añade.
Programa de rehabilitación cardíaca en IMEDUCV
Desde su inicio en 2020, el programa rehabilitación cardíaca de IMEDUCV ha ofrecido una solución integral para la recuperación de pacientes con antecedentes de cardiopatías.
Es un programa que consiste en sesiones personalizadas en gimnasio, que combinan entrenamiento aeróbico y de fuerza, con un sistema de telemonitorización cardíaca, supervisado por fisioterapeutas experimentados, en 1 o 2 sesiones semanales durante un período mínimo de 2-3 meses.
Se trata de un programa mixto ya que se puede abordar de forma privada (abierto a todos los pacientes con cardiopatía previa) o concertado con mutuas laborales.
“La mejora en la condición física es espectacular y los pacientes tienen un alto grado de satisfacción con el programa”, asegura el Dr. Fabregat.